Cerrar
⭐️Haz clic en el enlace ver hofertas aqui para obtener un kit de cupones de ?$100 o ⭐️ Busca aah67671 en la aplicación Temu para obtener un ?30% de descuento. ver hofertas aqui

Baile subastado de Reyes. Parrandas 1. Aledo (Murcia), 06-01-1993

  • En los bailes de inocente, de puja o subastados del sureste de España, muy abiertos por sus peculiares características, recaudatorias y festivas, se dan casos de permisividad de situaciones que serían extrañas en otros contextos. Por ejemplo, no es raro que salgan a bailar (por iniciativa propia o bien porque sea ordenado por otros que han pujado para ello) personas que no saben bailar (suelto o agarrado) o bien lo saben hacer escasamente, o que no tienen facultades por cualquier motivo, pero que están forzados a ello por las reglas no escritas que rigen este tipo de bailes. Ya hemos comentado otros casos similares en esta serie, a veces hilarantes, como en éste en Águilas:
    youtu.be/PxGSnTV_P3g
    En la presente ocasión que vemos en el vídeo incluido en la Colección Memorias de la Tradición
    www.youtube.com/user/antropologoclemente
    durante el baile de puja realizado con motivo de la festividad de los Reyes Magos en Aledo (Murcia, España) el 6 de enero de 1993, pujó por bailar unas parrandas (variedad de seguidillas) un peculiar personaje de la localidad, el tío José el Torero, que hizo lo que pudo, entre el jaleo de la concurrencia (e incluso urgido por uno de los reyes magos de la función que se realiza por la mañana, que hace de inocente, para que mostrara más viveza), frente a una bailaora más ágil que él.
    Al tío José el Torero podemos verlo también tocando la cascañeta o caña rajada con la cuadrilla de Aledo en otro vídeo de esta serie el mismo día:
    youtu.be/IAE5f0CqGH8
    Al toque y al cante, la cuadrilla de Aledo con los componentes de aquella época. Entre los que están Antonio el Campisa, timple; Francisco Alcaraz Martínez, pandereta; Juan Antonio García Martínez, timple; Claudio Pallarés, guitarro; Diego Cánovas, guitarro; Francisco Alcaraz García, clarinete; El Rurala, guitarra; Juan Alcaraz Martínez, el de Faco, clarinete; etc.
    Vídeo y texto: Manuel Sánchez Martínez.
    Colección Memorias de la Tradición: Licencia Creative Commons BY-NC-SA
    En el siguiente blog se pueden encontrar los vídeos de esta colección formando parte de una explicación general:
    memoriasdelatradicion.blogspot.com.es
    Correo electrónico:<13>memoriasdelatradicion@gmail.com
    Se ruega citar la procedencia y comunicar los posibles errores

    Category : Viajes y eventos

    #baile#subastado#de#reyes#parrandas#1#aledo#murcia#06#01#1993

    0 Comments and 0 replies
A continuación, explicaremos cómo parrandasjal, nuestros socios y otras empresas externas hacen uso de estas tecnologías, de tu configuración de privacidad y de las demás opciones que tienes a tu disposición.
Privacy policyAccept and close
arrow_drop_up

⭐️Haz clic en el enlace* VER HOFERTA AQUI para obtener un kit de cupones de ?$100 o ⭐️ Busca aah67671 en la aplicación Temu para obtener un ?30% de descuento. VER HOFERTA AQUI