Cerrar
⭐️Haz clic en el enlace ver hofertas aqui para obtener un kit de cupones de ?$100 o ⭐️ Busca aah67671 en la aplicación Temu para obtener un ?30% de descuento. ver hofertas aqui

El Praíco (Lorca). Cuadrilla de Henares. Parrandas 2, 17-01-1993

canelo

2 año s hace

  • Baile suelto como colofón a la romería celebrada el domingo 17-01-1993 en la ermita del Praíco o Pradico (Diputación de Parrilla, Lorca, Murcia, España), y que incluimos en la Colección Memorias de la Tradición
    www.youtube.com/user/antropologoclemente
    Tocan parrandas (variedad de seguidillas, la pieza más demandada en estos bailes) la cuadrilla de Henares, con algunos acompañantes: José María Lasso Pérez el Cojo de Henares, a la guitarra, y tres violines: Pepe Torrente Fernández, Juan Gázquez Romera el Carujo (ambos con sus magistrales dúos), y Salvador Carrasco “Carrasquilla” (de La Torrecilla); además están Juan Gázquez Martínez al timple y al cante y una pandereta.
    En esta ocasión suenan parrandas por re. Esta clase de parrandas también se llaman “las de la prima”, y para su ejecución se baja un tono entero a los violines, en combinación con la cejilla de la guitarra. La cejilla en la guitarra adquiere así un carácter fundamental pues permite variar los violines y que la música de la guitarra salga más aguda, mientras que en los violines suene más dulce.
    Como es común en estas tierras del sureste español, el predominio de la música de cuerda es absoluto, y la presencia del violín para ejecutar la melodía, primordial.
    Bailan algunos de los veteranos participantes en este tipo de festejos, entre ellos un anciano señor (en primer plano), de gran agilidad, que curiosamente había nacido en la casa aneja a la misma ermita.
    La romería del Praíco, celebrada en el día de San Antón (17 de enero) o el domingo más próximo, es una de las que tiene rituales festivos tradicionales, de origen religioso, mejor conservados de la comarca, estando documentada desde muy antiguo.
    Para conocer más sobre estas músicas y rituales puede verse el siguiente artículo:
    revistas.um.es/flamenco/article/view/248171/189231
    Vídeo y texto: Manuel Sánchez Martínez (Murcia, España).
    Agradecemos las especificaciones sobre esta variedad de parrandas facilitadas por Pedro Cabrera Puche.
    Colección Memorias de la Tradición: Licencia Creative Commons BY-NC-SA
    En el siguiente blog se pueden encontrar los vídeos de esta colección formando parte de una explicación general:
    memoriasdelatradicion.blogspot.com.es
    Correo electrónico:<15>memoriasdelatradicion@gmail.com
    Se ruega citar la procedencia y comunicar los posibles errores

    Categoría: Viajes y eventos

    #el#pra#iacute#lorca#cuadrilla#de#henares#parrandas#2#17#01#1993

    0 Comentarios y 0 respuestas
A continuación, explicaremos cómo parrandasjal, nuestros socios y otras empresas externas hacen uso de estas tecnologías, de tu configuración de privacidad y de las demás opciones que tienes a tu disposición.
Política de privacidad Aceptar y cerrar
arrow_drop_up

⭐️Haz clic en el enlace* VER HOFERTA AQUI para obtener un kit de cupones de ?$100 o ⭐️ Busca aah67671 en la aplicación Temu para obtener un ?30% de descuento. VER HOFERTA AQUI